Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funciones:
Funciones de los docentes de la Escuela de Geografía
Grados académicos:
2008: Bachillerato en Geografía. Universidad de Costa Rica
2011: Licenciatura en Geografía. Universidad de Costa Rica
2014: Master en Geografía y Ciencias del Territorio: Geografía de países emergentes y en desarrollo. Universidad Denis Diderot Paris-7 (Francia)
Áreas de investigación:
Geografía Social.
Dinámicas económicas rurales.
Aplicaciones SIG en agricultura.
Cambios en el uso de la tierra.
Cursos impartidos:
Geografía de América Latina.
Geografía Regional de Costa Rica.
Geografía Regional Mundial.
Geografía Económica.
Trabajos Finales de Graduación:
“Transformaciones en las actividades económicas rurales y sus efectos territoriales." Análisis de caso para Costa Rica y Panamá, periodo 1990-2013.
Principales publicaciones:
La Cartografía Histórica Georeferenciada. Una visión desde Centroamérica para analizar los espacios y sus trayectorias. Propuesta de trabajo Geóg. Huberth Vargas Picado y Dr. Juan José Marín Hernández. 2011. ISBN. 978-9968-677-00-4
Patrimonio construido en el Pacífico Central (Quepos) y el patrimonio construido en el Pacífico Sur (Golfito), arquitectura comparada. ISBN. 806-B0-147.
Incremento de áreas impermeables por cambios de usos de la tierra en la microcuenca del río Burío. Masís,R;Vargas,H. 2014. Reflexiones 93 (1): 33-46, ISSN: 1021-1209 / 2014
Arce, M. F., Chaves, J. R., & Picado, H. V. P. (2021). The Potential of Urban Peripheries to Manage the Stress Due to the COVID-19. European Journal of Humanities and Social Sciences, 1(3), 7-11. https://doi.org/10.24018/ejsocial.2021.1.3.23
Por favor publique modulos en la posición offcanvas.