Contacto

    Sabrine Acosta Schnell
    Posición:
    Docente

    Información general

    Información general:

    Páginas

    Research Gate

    Academia

    Google Scholar

    ORCID

    Grados académicos:

    • 2020: Ph.D. en Geografía y Ordenamiento Territorial, Université Sorbonne Nouvelle, Paris III. IHEAL (Instituto de Altos Estudios sobre América Latina). CREDA (Centro de investigación y documentación sobre las Américas). Francia
    • 2014: Máster en Geografía con énfasis en Redes, Organización Territorial y Políticas Públicas, Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.
    • 2011: Bachiller en Geografía, Universidad de Costa Rica.
    • 2014: Máster en Geografía con énfasis en Redes, Organización Territorial y Políticas Públicas, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil.

     

    Área de investigación:

    • Geografía urbana
    • Geografía histórica
    • Ordenamiento territorial urbano
    • Mercado inmobiliario
    • Nuevo Urbanismo
    • Smart Cities
    • Miniciudades
    • Gestión ambiental urbana

    Proyectos de investigación:

    • Pry01-1893-2020-Abordajes teórico metodológicos para investigar los nuevos proyectos de uso mixto conocidos como miniciudades en Costa Rica

    Cursos impartidos:

    • Geografía urbana
    • Ordenamiento urbano
    • Ordenamento territorial
    • Geografía, población y sociedad
    • Elaboración y evaluación de proyectos
    • Resiliencia urbana

    Tesis:

    • Tesis de Doctorado. (2015-2020). "Miniciudades : ¿Nuevas formas urbanas en San José (Costa Rica) y Ciudad Guatemala (Guatemala)?". Université Sorbonne Nouvelle, Paris III; IHEAL-CREDA (Instituto de Altos Estudios sobre América Latina; Centro de investigación y documentación sobre las Américas). Francia. http://www.theses.fr/s156993
    • Tesis de Maestría. (2012-2014). "Expansão urbana em San José, Costa Rica: da formação da metrópole à verticalização". Universidade Federal deSanta Catarina, Brasil.

     

    Principales publicaciones:

    Ponencias:

    • Acosta, S. (2022). Ponencia: Miniciudades centroamericanas: ¿apariencia, poesía o realidad? III Congreso de la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana. 21-25 nov, 2022

    • Acosta, S, et al. (2022). Trabajo de Campo: ¿una extensión del aula? Jornadas de Investigación, Facultad de ciencias Sociales. Universidad de Costa Rica. Setiembre.

    • Acosta, S. (2021). Miniciudades centroamericanas: ¿Marketing de movilidades no motorizadas disfrazado de justicia social? Atelier: “Las políticas de peatonalización y desarrollo de movilidades no motorizadas en las Américas: ¿marketing territorial o justicia social?” Congrès IdA 2021 – 21-25 setiembre 2021, París Francia (Virtual).
    • Acosta, S. (2021). Ponencia: Miniciudades: novedosos abordajes teórico-metodológicos para el análisis de miniciudades: la deconstrucción como lente de lectura. Actas del V Congreso Internacional ISUF-H, Costa Rica, Mayo (UCR - virtual).
    • Acosta, S. & Hernández, A. (2021). Miniciudades en áreas revertidas: un nuevo concepto de internacionalización en Ciudad de Panamá. Congreso Internacional del Bicentenario: Retos y Perspectivas del Futuro de Centroamérica, en la Mesa: Viejos problemas nuevos retos: las ciudades centroamericanas en el siglo XXI ; 30 de setiembre, San Pedro, Costa Rica (Virtual).
    • Acosta, S. (2021). Póster. Miniciudades : ¿Espacios públicos reales o falsos? V Congreso Internacional ISUF-H. 1-3 diciembre 2021, San Pedro, Costa Rica (Virtual).
    • Acosta, S. (2021). Miniciudades: Novedosos abordajes teórico-metodológicos para el análisis de miniciudades: la deconstrucción como lente de lectura. V Congreso Internacional ISUF-H. 1-3 diciembre 2021, San Pedro, Costa Rica (Virtual).
    • Acosta, S. (2018). Una aproximación teórico-metodológica al concepto de mini ciudades centroamericanas: más allá del espacio real. Ponente en 56° Congreso Internacional de Americanistas. Salamanca, 15-20 Julio, 2018.
    • Acosta, S. (2017). Mini cities: the new trend of the real estate market, Ponente en: Nordic Geographers Meeting, Stockholm, 19-21 Junio 2017.
    • Acosta, S. (2016). Estrategias de venta del mercado inmobiliario costarricense: la naturaleza como mercadería, Ponente en: CEISAL – (8° Congreso Consejo Europeo de Investigaciones Sociales en América Latina), Salamanca, 28 juin - 1 juillet, 2016.
    • Schnell, S. (2013). Processo de urbanização, metropolização, verticalização em San José, Costa Rica: um legado da estrutura política, econômica e social do século XIX. Ponente en ENANPEGE – (Encontro Nacional da Associação Nacional de Pós-Graduação e pesquisa em Geografía), Universidade Estadual de Campinas 7-10 octubre, 2013.

     

     
    © 2023 Universidad de Costa Rica.

    Buscar (Menú Vertical)

    Por favor publique modulos en la posición offcanvas.

    Traducción Automática