Correo electrónico:
Funciones:
Funciones de los docentes de la Escuela de Geografía
Grados académicos:
-
2011: Bachillerato en Geografía, Universidad de Costa Rica.
-
2017: Máster en Gestión Integrada de Áreas Costeras Tropicales, Universidad de Costa Rica.
Áreas de investigación:
-
Impactos de fenómenos hidrometeorológicos Costa Rica y América Central.
-
Zonas costeras.
- Geomorfología Litoral.
- Gestión local
-
Sistemas de Información Geográfica
- Cartografía temática, dinámica y estática.
Enfoque:
-
Cambio climático, SIG, geovisualización, zonas costeras, América central, ciclones tropicales
Líneas temáticas:
-
Geomática
Cursos impartidos:
- Geografía de América Central
- Geografía de América Latina
- Geografía Mundial
- Cartografía Básica
- Cartografía y Técnicas de Campo
- Gestión Integrada de Cuencas hidrográficas y Costas
- Cartografía Multivariada y Geovisualización
- Diseño y uso de aplicaciones en Geografía (apps)
- Pensamiento Geoespacial.
- Agua y Sociedad (Posgrado)
Trabajos Finales de Graduación:
-
Tesis de Maestría: Erosión en las playas del Pacífico de Costa Rica: Análisis desde la perspectiva de gestión integrada de áreas costeras tropicales, Universidad de Costa Rica 2017.
Principales publicaciones:
- Bautista Solís, P., Hidalgo, H. G., Alfaro, E. J., Saénz-Segura, F., Suárez, A., Pérez-Briceño, P. M., Moreno, M. L., Golcher-Benavides, C., & Ramírez Brenes, J. C. (2023). Metodología para el fortalecimiento de la resiliencia multisectorial a la variabilidad climática en el cantón fronterizo La Cruz, Guanacaste, Costa Rica. Universidad en Diálogo: Revista de Extensión, 13(2). https://doi.org/10.15359/udre.13-2.5
- Reyes-Chaves, J., Masís-Campos, R., Retana-Quirós, D., Álvarez-Vargas, L., Pérez-Briceño, P. M., Vargas-Picado, H., & Fernández-Arce, M. (2023). Reflexiones y experiencias del Programa de Capacitación, Actualización y Divulgación de la Escuela de Geografía, Universidad de Costa Rica en el periodo 2015-2021. Universidad en Diálogo: Revista de Extensión, 13(1), 63–82. https://doi.org/10.15359/udre.13-1.03
- Lizano, O., & Pérez-Briceño, P. M. (2021). EROSIÓN COSTERA Y ESTABILIDAD DE PLAYAS EN LIMÓN, MAR CARIBE, COSTA RICA. Revista Geográfica de Chile Terra Australis, 1, 96–110. https://doi.org/Revista Geográfica de Chile Terra Australis
- Hidalgo, H. G., Alfaro, E. J., & Pérez-Briceño, P. M. (2021). Cambios climáticos proyectados de modelos CMIP5 en La Cruz, Guanacaste, Costa Rica. Revista de Biología Tropical, 69(Suppl. 2), S60-S73. https://doi.org/10.15517/ rbt.v69iS2.48307. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/85324
- Hidalgo, H.G.; Alfaro, E.J.; Hernández-Castro, F.; Pérez-Briceño, P.M. Identification of Tropical Cyclones’ Critical Positions Associated with Extreme Precipitation Events in Central America (2020). Atmosphere 2020, 11, 1123. https://www.researchgate.net/publication/344752427_Identification_of_Tropical_Cyclones'_Critical_Positions_Associated_with_Extreme_Precipitation_Events_in_Central_America
- Alfaro, E.J., Pérez-Briceño, P.M., Hidalgo, H.G., Gotlieb, Y., García-Girón, J.D. y Rodríguez, A. (2020). Riesgos hidrometeorológicos en el Corredor Seco Centroamericano. Investigación, acción social y docencia dentro del Espacio de Estudios Avanzados de la Universidad de Costa Rica. Capítulo 1. En P.F. Martínez-Austria y C. Patiño-Gómez (Eds.), Cambio Climático y Riesgos Hidrometeorológicos (pp. 14-29). Cátedra UNESCO-UDLAP en Riesgos Hidrometeorológicos, Universidad de las Américas Puebla, Puebla, México. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/85169
- Quesada-Hernández, L.E., Calvo-Solano, O., Hidalgo, H., Pérez-Briceño, P. M., Alfaro, E.J. (2019). Dynamical delimitation of the Central America Dry Corridor (CADC) using drought indices and aridity values. Progress in Physical Geography, 1-16. doi: 10.1177/0309133319860224 https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0309133319860224
- Quesada, A. & Pérez-Briceño, P.M. (2019) Geomorphology of the Caribbean coast of Costa Rica. Journal of Maps, 15:2, 363-371, DOI: 10.1080/17445647.2019.1600592 https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17445647.2019.1600592?cookieSet=1
- Gotlieb, Y., Pérez-Briceño, P., Hidalgo, H. and Alfaro, E. (2019). The Central American Dry Corridor: a concensus statement and its background. Revista Yu’am 3(5): 42-51. https://www.revistayuam.com/the-central-american-dry-corridor-a-consensus-statement-and-its-background/
- Alfaro, E., Hidalgo, H., Maldonado, T., Pérez-Briceño, P. M., & Mora, N. (2018) A tri-dimensional approach to climate sciences: Lessons from a Central American university. Caribbean Quarterly, 64:1, 26-56, DOI: 10.1080/00086495.2018.1435333
- https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00086495.2018.1435333
- Alfaro, E., Hidalgo, H., Maldonado, T., & Pérez-Briceño, P. M (2018). Mapping Environmental and Socioeconomic impacts of hydrometeorological hazards across Central America. Study case: Honduras. Revista de Política Económica y Desarrollo Sostenible 3(1): 20-43. http://dx.doi.org/10.15359/peds.3-1.2
- Pérez-Briceño, P. M., Amador, J., & Alfaro, E. J. (2017). Dos propuestas de clasificación climática para la vertiente Caribe costarricense según el sistema de Thornthwaite. Revista de Climatología, 17, 1–16. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/75981
- Pérez-Briceño, P. M., Alfaro, E. J., Hidalgo, H., & Jiménez, F. (2016). Distribución espacial de impactos de eventos hidrometeorológicos en América Central. Revista de Climatología, 16, 63–75. http://repositorio.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/74079/Distribuci%C3%B3n%20espacial%20de%20impactos%20de%20eventos%20hidrometeorol%C3%B3gicos%20en%20Am%C3%A9rica%20Central.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Alfaro, E., Hidalgo, H., Mora, N., Pérez, P. M., & Fallas, B. (2016). Assessment of Central America Regional Climate Outlook Forum maps, 1998-2013. Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos, 15(1), 37–52. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/73447
- Alfaro, E., & Pérez-Briceño, P. M. (2014). Análisis del impacto de fenómenos meteorológicos en Costa Rica, América Central, originados en los mares circundantes. Revista de Climatología, 1–11. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/13757
Premios:
- Primer lugar Call for Papers 2023 del BCIE. Artículo: Escenarios de Cambio Climático de última generación para América Central y República Dominicana: implicaciones en la gestión en la inversión pública. https://www.sica.int/noticias/galardonan-articulos-ganadores-de-la-5ta-edicion-del-call-for-papers_1_133594.html
Repositorio personal: