Inicio

    Contacto

    Ramón Masís Campos
    Posición:
    Profesional en Geografía
    Teléfono:
    2511-5578

    Información general

    Información general:

    Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Teléfono: (506) 2511-5578

    Grados académicos:

    • 2008: Bachillerato en Geografía. Universidad de Costa Rica

    • 2011: Licenciatura en Geografía. Universidad de Costa Rica

    • 2014: Maestría en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. UNA-UCR

    Áreas de investigación:

    • Aplicaciones en sistemas de información geográfica.

    Enfoque:

    • Sistemas de información geográfica y Teledetección.

    Líneas temáticas:

    • Geomática

    Cursos impartidos:

    • Sistemas de Información Geográfica. Sede de Occidente.

    Repositorio personal:

    Trabajos Finales de Graduación:

    • “Análisis de los cambios del uso de la tierra en 1960, 1990, 2010 y su efecto en el comportamiento hidrológico en la microcuenca del río Burío, Heredia, Costa Rica."


    • Diseño de un sistema de información geográfica aplicado en la web para los sitios arqueológicos de la región de San Ramón investigados por la Universidad de Costa Rica.


    Principales publicaciones:


    • Bergoieng, JP; Masís, R. (2014). Geomorfología del área Palmares, San Ramón, Cerro Espíritu Santo, Costa Rica. Revista Geográfica núm. 154 (julio-diciembre 2013)


    • Masís,R;Vargas;H. (2014). Incremento de áreas impermeables por cambios de usos de la tierra en la microcuenca del río Burío.Rev. Reflexiones 93 (1): 33-46, ISSN: 1021-1209 / 2014


    • Henríquez,C; Méndez,JC; Masís,R. (2013). Interpolación de variables de fertilidad de suelo mediante el análisis Kriging y su validación. Rev. Agronomía Costarricense 27 (2):71-82. ISSN:0377-9424 / 2013


    • Reyes Chaves, J., Masís Campos, R., & Brenes Quesada, G. (2017). Geomorfología del piedemonte volcánico de los Cerros Zurquí. Revista Mercator, 16(0).


    • Masís, Ramón et al (2019). Field Spectroradiometry for African Oil Palm Plantations in the Pacific of Costa Rica. Revista Agrogeoambiental, [S.l.], v. 11, n. 3, dez. 2019. ISSN 2316-1817. Disponível em: <https://agrogeoambiental.ifsuldeminas.edu.br/index.php/Agrogeoambiental/article/view/1233>


    • Masís-Campos R., Avendaño-Flores I., & Reyes-Chaves J. (2020). Cartografía del perfil socioeconómico y de vivienda en la microcuenca río Burío quebrada Seca (Costa Rica)Cartografía del perfil socioeconómico y de vivienda en la microcuenca río Burío quebrada Seca. InterSedes, 21(43), 175-209. https://doi.org/10.15517/isucr.v21i43


    • Masís, R & Lizano, M. 2020. Análisis Espacio-Temporal de Áreas Quemadas en la Región Chorotega, Costa Rica entre 2001 y 2015. Revista Caminhos de Geografía. V. 21, n.73 p. 40-52.


    • Masís Campos, R., Reyes Chaves, J., & Lizano Araya, M. (2021). APPLICATION OF CALCINATION INDEXES FOR WILDFIRES OF THE 2020 SEASON IN THE CONSERVATION AREA OF GUANACASTE, COSTA RICA. Geosaberes, 12, 191 - 204. doi:10.26895/geosaberes.v12i0.1094


    • Masís-Campos, R., Reyes-Chaves, J., & Lizano-Araya, M. . (2022). Consideraciones geográficas para vuelos con Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia en Costa Rica. Revista Tecnología En Marcha, 35(3), Pág. 167–177.

    • Masís Campos, R., Vargas, L., Chaves, J., & Arce, M. (2022). Análisis bibliométrico de los trabajos finales de graduación con grado en Geografía de la Universidad de Costa Rica, 1966-2021. E-Ciencias De La Información, 12(2). https://doi.org/10.15517/eci.v12i2.50161

    • Lizano, M., y Masís, R. (2022). Implementación de tecnologías geoespaciales en la ciudad universitaria Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica como insumos para el ordenamiento territorial del campus. Entorno Geográfico, (24), e20911905. https://doi.org/10.25100/eg.v0i24.11905

    • Reyes-Chaves, J., Masís-Campos, R., Retana-Quirós, D., Álvarez-Vargas, L., Pérez-Briceño, P., Vargas-Picado, H., & Fernández-Arce, M. (2023). Reflexiones y experiencias del Programa de Capacitación, Actualización y Divulgación de la Escuela de Geografía, Universidad de Costa Rica en el periodo 2015-2021. Universidad En Diálogo: Revista De Extensión, 13(1), 63-82. Recuperado a partir de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/dialogo/article/view/18233

    Buscar (Menú Vertical)